
Turismo Afrocentrado
Ven a conocer la historia afro de la ciudad más negra fuera de África.
Sobre el tour
El Turismo Afrocentrado es una experiencia inmersiva y transformadora que valora la memoria, la ancestralidad y la resistencia del pueblo negro. En Salvador – la ciudad más negra fuera de África–, cada calle, cada rincón y cada expresión cultural guarda historias que trascienden siglos de lucha e identidad.


Tour Pedagógico
Nuestro Tour Pedagógico nace con el propósito de ir más allá de los muros de la escuela y llevar a estudiantes y profesores a esta vivencia, transformando los destinos en experiencias de aprendizaje significativas. Esto permite que los alumnos aprendan a través de la observación, la interacción y la reflexión en lugares históricos, ambientales, científicos o culturales.
Según Paulo Freire, la educación es una práctica de libertad, donde debe ser dialógica, con un intercambio de saberes.
El alumno debe ser visto como un sujeto activo en el proceso de aprendizaje. El conocimiento debe partir de la realidad vivida por los educandos, promoviendo la conciencia crítica y la acción transformadora.
Lo que vas a experimentar:
Caminata de la Resistencia: por las calles del Pelourinho y del Centro Histórico, conociendo lugares que fueron escenario de la esclavitud, la lucha y la libertad.
Museos Afro-Brasileños y culturales: un acervo rico que conecta el pasado y el presente.
Región de la Barra: encuentro de la fe, la historia y la resistencia cultural.
Quilombos urbanos y rurales: contacto directo con comunidades tradicionales.
Islas de la Bahía de Todos los Santos: territorios marcados por la herencia africana y la diversidad cultural.
Para quién es el tour:
Escuelas y universidades que desean ofrecer a sus estudiantes una vivencia práctica sobre historia, cultura e identidad.
Adolescentes y jóvenes que buscan comprender su ancestralidad.
Visitantes y turistas interesados en conocer Salvador desde una nueva perspectiva, más allá del turismo convencional.
Por que escolher o Turismo Afrocentrado?
Más que un paseo, este es un acto pedagógico y de resistencia cultural, que promueve la valorización de la identidad afrobrasileña, estimula el respeto a las diferencias y fortalece la comprensión de Salvador como cuna de la cultura afrodescendiente en las Américas.
Los recorridos son flexibles y se adaptan según las necesidades de la escuela, grupo o institución, garantizando una experiencia única y significativa.




Galeria
Imagens que celebram a resistência e ancestralidade.
















